«EN CASA LA PALABRA SE HONRRA»

La campaña del informe busca enfatizar que los acuerdos y compromisos asumidos por el gobierno local se cumplen con hechos concretos. La frase «en casa, la palabra se honra» resalta la importancia de la responsabilidad y el respeto hacia las promesas hechas a la ciudadanía.

Hoy, el equipo del Instituto Municipal de Planeación (Implan) de Durango salió a las calles con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre los avances logrados durante el segundo informe del alcalde Toño Ochoa. Este acto de cercanía con la comunidad no solo busca compartir los logros alcanzados, sino también fortalecer el vínculo entre la administración y la población.

Durante el recorrido, el equipo destacó que Durango se ha consolidado como una de las ciudades más seguras y tranquilas del país, un lugar ideal para vivir y desarrollar proyectos de vida. Los esfuerzos en infraestructura, seguridad y limpieza se reflejan en calles renovadas y bien mantenidas, que han mejorado significativamente la calidad de vida de los duranguenses. Se mencionaron en particular las iniciativas de pavimentación y reparación, resumidas en el lema «calles AlMillón», que simboliza el compromiso de la administración por mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

La campaña del informe busca enfatizar que los acuerdos y compromisos asumidos por el gobierno local se cumplen con hechos concretos. La frase «en casa, la palabra se honra» resalta la importancia de la responsabilidad y el respeto hacia las promesas hechas a la ciudadanía.

Bajo la consigna de «Construimos el futuro, contigo», el mensaje central es que estos logros no se habrían alcanzado sin el apoyo y la participación activa de los ciudadanos. El alcalde y su equipo subrayan que solo con una colaboración conjunta es posible construir un Durango más limpio, organizado y atractivo, donde todos los habitantes puedan sentirse orgullosos de su ciudad y de los avances alcanzados en tan solo dos años de gestión.

Deja un comentario