Convocatoria Pública
Elección de consejeros ciudadanos titulares y suplementes del consejo directivo del instituto municipal de planeación de Durango para el periodo 2022 - 2028
El Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de Durango, con fundamento en los Artículos 7 bis del Acuerdo de Creación, y 19 y 20 del Reglamento del Instituto Municipal de Planeación de Durango, y en atención al Acuerdo de la Sesión Ordinaria de fecha 18 de julio de 2022
CONVOCA
A los ciudadanos interesados en participar en el proceso de elección de Consejeros Ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de Durango (IMPLAN), conforme con las siguientes
BASES
I.1. El Instituto Municipal de Planeación de Durango es un organismo público descentralizado de la administración Pública Municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y con autonomía de gestión, cuyo órgano máximo de autoridad es el Consejo Directivo del Instituto.
I.2. En la presente Convocatoria, toda referencia al género masculino lo es también para el género femenino, cuando de su texto y contexto no se establezca que es para uno u otro, incluyendo los cargos y puestos.
I.3. La presente Convocatoria se emite con la finalidad de cubrir las vacantes por Sustitución de dos Consejeros Ciudadanos Titulares y de dos Consejeros Ciudadanos Suplentes del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación para el periodo del 01 de septiembre del 2022 al 31 agosto de 2028; así como la elección de tres Consejeros Ciudadanos Suplentes, para el periodo del 01 de septiembre del 2022 al 31 de agosto del 2025.
I.4. El cargo de Consejero Ciudadano es honorífico, y en el desempeño de su cargo los Consejero tendrán las atribuciones siguientes:
- Asistir a las sesiones del Consejo.
- Integrarse a las comisiones y grupos de trabajo, creados por acuerdo del Consejo.
- Desempeñar las comisiones, encargos o tareas asignadas por el Consejo o su Presidente.
- Auxiliar al Secretario Ejecutivo en el cumplimiento de las comisiones y encargos que le sean encomendadas, entre estas, las de evaluación del desempeño del Consejo, de acuerdo con las políticas establecidas en la materia.
- Revisar con oportunidad el material para análisis que se le entregue con la convocatoria respectiva.
- Dar cumplimiento a los acuerdos emanados del Consejo, que le competan.
- En los casos que corresponda, mantener actualizado a su suplente sobre los asuntos del Consejo.
Las demás que le confieran el Consejo y el Reglamento del Instituto Municipal de Planeación de Durango.
I.5. El Consejo Directivo del IMPLAN se declara en Sesión permanente a partir de la publicación de la presente Convocatoria, hasta concluir el proceso de elección de los Consejeros Ciudadanos a los que se refiere el apartado I.3 de la presente Convocatoria, conforme al calendario siguiente:
- Inscripción de los interesados y entrega de documentación, se llevará a cabo a partir de la publicación de la presente Convocatoria hasta el 28 de julio;
- Entrevista con los interesados seleccionados, 29 de julio;
- Elección de Consejeros Ciudadanos, 30 de julio.
- Notificación a los candidatos electos, 01 de agosto.
REQUISITOS
II.1. Para formar parte del Consejo Directivo del Instituto, como Consejero Ciudadano, se deberán cumplir los requisitos siguientes:
- Observar una conducta de reconocida probidad;
- Ser reconocido por su discreción y su capacidad de análisis, decisión e innovación;
- Tener un grado académico mínimo de nivel licenciatura;
- Tener criterio definido y sustentado sobre la situación del Municipio de Durango y sus perspectivas de desarrollo;
- Ser de nacionalidad mexicana, en pleno ejercicio de sus derechos, con residencia efectiva, al momento de su nombramiento, de tres años, en caso de ser originario del municipio de Durango, y de no ser originario del Municipio, la residencia efectiva será de al menos cinco años; y No ser servidor público de los gobiernos municipal, estatal o federal, con excepción de los relacionados con la docencia y la investigación académica.
II.2. En ningún caso podrán ser Consejeros Ciudadanos
- Los cónyuges y las personas que tengan parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado o civil con cualesquiera de los miembros del Consejo o del Director;
- Las personas que tengan litigios pendientes con el Gobierno Municipal de Durango;
- Las personas sentenciadas por la comisión de un delito, salvo que se trate de delito culposo, y las inhabilitadas o suspendidas para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, en los términos de la legislación aplicable;
- Quienes ocupen cargos directivos, cualquiera que sea su denominación, en alguna agrupación política o partido político y/o religioso;
- Las personas que por disposición de la ley estén impedidas; y
- Quienes hubieran ocupado el cargo de Consejero Ciudadano Titular en el periodo inmediato anterior al que corresponda la elección de Consejeros Ciudadanos Titulares o Consejeros Ciudadanos Suplentes.
II.3. Los interesados deberán registrar su candidatura en las oficinas del Instituto Municipal de Planeación de Durango, ubicadas en la Unidad Administrativa General Guadalupe Victoria, Bulevar Luis Donaldo Colosio número 200, fraccionamiento San Ignacio, conforme al calendario señalado en el apartado
I.4 de la presente Convocatoria, en horarios de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, debiendo presentar, de manera impresa y en formato magnético, la documentación siguiente, misma que deberá ser dirigida al Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación en Pleno:
- Carta de postulación; en la que manifieste cumplir con los requisitos para ocupar el cargo de Consejero Ciudadano (puntos II.1 y II.2), así como la razón de su interés y/o motivación en participar en el proceso de elección correspondiente.
- Carta Compromiso; en la que manifieste disponer del tiempo necesario para atender el cargo de Consejero Ciudadano y su compromiso de asumir las responsabilidades, facultades y atribuciones inherentes al mismo.
- Curriculum Vitae; documento en formato libre con extensión máxima de tres cuartillas que deberá contener como mínimo la información siguiente: Datos
- personales (Fotografía reciente, nombre completo, edad, domicilio para recibir correspondencia, correo electrónico, teléfono y enlaces a Redes Sociales); Experiencia Profesional (Nombre de la empresa, institución u organismo, puesto desempeñado, periodo en el desempeño del puesto y descripción resumida de las tareas desempeñadas); Formación Académica (Nombre de la Institución, carrera o especialidad, periodo de formación, titulo o acreditación obtenida y reconocimientos académicos).
- Retos y Propuestas para el Desarrollo Municipal; documento en formato libre con extensión mínima de cinco cuartillas y máxima de siete, en el que se identifiquen de manera puntual los cinco principales problemas o retos que enfrenta el municipio de Durango y las propuestas de solución correspondientes. Las problemáticas y las propuestas de solución deberán estar alineadas a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 que correspondan (www.agenda2030.mx / www.un.org).
Este documento se expondrá durante la Entrevista, en la que el candidato tendrá un tiempo máximo de presentación de 10 minutos en el formato que considere más conveniente.
III. Todos los documentos señalados en el punto anterior deberán ser entregados para continuar con el proceso de Elección de Consejeros Ciudadanos.
IV. El Consejo Directivo evaluará cada una de las candidaturas considerando el cumplimiento de los requisitos señalados en la presente Convocatoria, la valoración de contenidos y el resultado de la entrevista, en una escala máxima de 100 puntos distribuidos de la manera siguiente:
- Carta de Postulación (10 puntos)
- Carta Compromiso (10 puntos)
- Curriculum Vitae (10 puntos)
- Documento de Retos y Propuestas para el Desarrollo Municipal (20puntos)
- Presentación de Retos y Propuestas para el Desarrollo Municipal (20 puntos)
- Entrevista (30 puntos)
V. Para la elección de los Consejeros Ciudadanos se ordenará la posición de los candidatos de acuerdo con el número de puntos obtenidos en orden descendente y se cubrirán las vacantes en ese orden: Las dos primeras corresponderán a los Consejeros Ciudadanos Titulares, las dos siguientes a los Consejeros Ciudadanos Suplentes, y las tres siguientes a los Consejeros Ciudadanos Suplentes para el periodo 2022-2025. En caso de existir empate entre dos o más candidatos que impidiera tener claridad en el orden estipulado para cubrir las vacantes correspondientes, se abrirán las rondas de
revisión que resulten necesarias hasta romper con este supuesto, en cada ronda de votación solo se considerarán los candidatos que se encuentren empatados.
VI. El Consejo Directivo notificará por escrito a los candidatos electos a ocupar el cargo de Consejero Ciudadano y los convocará a la reunión informativa correspondiente.
VII. Las situaciones no previstas en la presente Convocatoria, serán resueltas por acuerdo del Consejo Directivo del IMPLAN y sus decisiones son inapelables.
VIII. Para cualquier duda e información adicional, los interesados pueden comunicarse al teléfono (618) 137-86-00 o acudir a las oficinas del Instituto Municipal de Planeación de Durango, en la Unidad Administrativa General Guadalupe Victoria, ubicada en Bulevar Luis Donaldo Colosio número 200, Fraccionamiento San Ignacio, en la ciudad de Victoria de Durango, Dgo., en los horarios de 09:00 a 15:00 horas, durante el periodo del proceso de elección.