En un esfuerzo por construir un Durango más inclusivo y participativo, el gobierno municipal presentó los resultados de la Consulta Ciudadana 2024, un ejercicio democrático que reunió las opiniones, ideas y perspectivas de miles de ciudadanos. Este proceso, clave para orientar las políticas públicas hacia las verdaderas necesidades de la población, arrojó cifras que reflejan el compromiso y la participación activa de los duranguenses.
Participación histórica y propuestas ciudadanas
Más de 5,700 personas participaron activamente en la consulta, generando más de 16,000 propuestas relacionadas con temas como seguridad, desarrollo económico, educación, medio ambiente, y salud. Este nivel de involucramiento evidencia el interés de la ciudadanía en co-crear un Durango próspero y en constante mejora.
Cobertura territorial y diversidad
La consulta abarcó más de 3,000 hogares, distribuidos en 500 colonias y comunidades rurales, asegurando que las voces de todos los sectores del municipio fueran escuchadas. Este alcance garantiza que las políticas públicas resultantes reflejen una visión inclusiva que considera tanto las áreas urbanas como las rurales.
Perfil de los participantes
El análisis demográfico destacó una notable participación femenina, con el 59.6% de los encuestados siendo mujeres. La edad promedio de los participantes fue de 46 años, lo que resalta la involucración de un segmento adulto que aporta experiencia y perspectiva a las decisiones municipales.
Percepción sobre Durango
El ejercicio reveló una percepción positiva del municipio:
- 7 de cada 10 personas consideran que Durango es un lugar seguro.
- 8 de cada 10 lo califican como un buen lugar para vivir.
- 6 de cada 10 creen que es ideal para invertir.
Estos resultados subrayan el potencial de Durango como una ciudad atractiva tanto para sus residentes como para inversionistas.
Programas destacados por la ciudadanía
Entre las iniciativas más valoradas y demandadas por los duranguenses destacan:
- Comedores Comunitarios, que garantizan la seguridad alimentaria en sectores vulnerables.
- Brigadas de Salud, llevando servicios médicos a comunidades rurales y zonas de difícil acceso.
- Línea 072, un canal directo para atender necesidades ciudadanas.
- Micro Bosques Urbanos, fomentando la sustentabilidad y espacios verdes en la ciudad.
Hacia la Visión 2050
Estos resultados no solo guiarán las acciones del gobierno municipal en el corto plazo, sino que también serán la base para construir la Visión Durango 2050, un proyecto estratégico que busca posicionar a la ciudad como referente de desarrollo sostenible, seguridad y calidad de vida.
El gobierno municipal agradeció la participación ciudadana y reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para materializar los sueños y aspiraciones de los duranguenses. “El futuro de Durango se construye con todos. ¡Gracias por ser parte del cambio!”, concluyeron las autoridades.


